10. Beatriz Parra Durango La soprano clásica más importante de Ecuador, Beatriz Parra Durango, nació en Guayaquil en 1940. Su madre era la periodista Dora Durango López. Parra Durango estuvo casada con Enrique Gil con quien tuvo su única hija, la vedette Beatriz Gil Parra. Sus primeros estudios tuvieron lugar en el Conservatorio Antonio Neumane […]
10.Edison Misla Aldarondo Edison Misla Aldarondo es un político republicano puertorriqueño que se desempeñó como presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico de 1997 a 2001. Fue fundador del Partido Nuevo Progresista de Puerto Rico (NPP) a favor de la estadidad. También se desempeñó como Representante del 4 ° Distrito (San Juan) de […]
10.Roselyn Sánchez Roselyn Sánchez (nacida el 2 de abril de 1973) es una cantante y compositora puertorriqueña, modelo, actriz, productora y escritora. En televisión, es mejor conocida por sus papeles como Elena Delgado en el procedimiento policial de CBS Without a Trace (2005-09), y como Carmen Luna en la comedia dramática de Lifetime Devious Maids […]
12. Universidad Politécnica de Ingeniería Establecida en 2007, la Universidad Politécnica de Ingeniería es una institución privada de educación superior ubicada en la ciudad mediana de Comayagüela (con una población de 500,000 a 1,000,000 de habitantes), Francisco Morazán. Oficialmente acreditada y / o reconocida por la Secretaría de Educación de Honduras (Ministerio de Educación de […]
10. Fidélitas University La Universidad Fidélitas es una universidad privada en Lourdes, Montes de Oca, San José, Costa Rica. Fidélitas es una de las universidades privadas menos caras de Costa Rica, pero de alta calidad. Fidelitas ofrece quince cursos divididos en ingeniería, educación, negocios, derecho y psicología. Su misión es proporcionar formación profesional al más […]
10. Roger Espinoza Roger Aníbal Espinoza Ramírez (pronunciación española: [roʝer espinosa], nacido el 25 de octubre de 1986) es un futbolista hondureño que actualmente juega para el Sporting Kansas City en la Major League Soccer. Capaz de jugar tanto como mediocampista defensivo como ala defensiva, Espinoza ha representado a Honduras en dos Copas del Mundo […]
10. Freddy García Freddy Alexander García Carrera (nacido el 12 de enero de 1977) es un futbolista guatemalteco que actualmente juega para el Deportivo Heredia en la división más importante de Guatemala. Ha jugado en varios clubes locales desde 1997, y también en la Major League Soccer para Columbus Crew, donde ganó la Lamar Hunt […]
10. Osael Romero William Osael Romero Castillo (nacido el 18 de abril de 1986 en Usulután) es un ex futbolista salvadoreño que jugó internacionalmente para el equipo nacional de El Salvador. Comenzó su carrera en el Atlético Chaparratique antes de unirse a Vista Hermosa en 2006. El 1 de febrero de 2010, Chivas USA firmó […]
10.Johan Venegas Johan Alberto Venegas Ulloa (nacido el 27 de noviembre de 1988) es un futbolista costarricense que juega en el Deportivo Saprissa cedido por el Minnesota United. Venegas comenzó su carrera en Santos de Guápiles y tuvo un préstamo corto en Barrio México en 2011. Se unió a Puntarenas en 2012, [1] y tuvo […]
10. Reinhard Breinburg Reinhard Richard Breinburg (born May 2, 1984 in Purmerend, Netherlands) is a naturalized Aruban football defender, who plays for SV Dakota. He played in the Feyenoord academy[1] and joined Dordrecht in 2004. At Dordrecht, Breinburg was tested positive for use of an illegal substance.[2] He was later suspended by the Dutch FA […]
10. Mauricio Oliva Mauricio Oliva Herrera (nacido el 8 de marzo de 1951 en Tegucigalpa) es un cirujano y político hondureño. Actualmente se desempeña como diputado del Congreso Nacional de Honduras en representación del Partido Nacional de Honduras para Choluteca y como Presidente del Congreso Nacional de Honduras.
10. Rigoberta Menchú Rigoberta Menchú Tum (español: [riɣoβerta mentʃu], nacido el 9 de enero de 1959) es un activista político k’iche ‘de Guatemala. Menchú ha dedicado su vida a divulgar los derechos de las feministas indígenas de Guatemala durante y después de la Guerra Civil guatemalteca (1960-1996), y a promover los derechos indígenas en el […]